¿Es más caro CABA o GBA Norte?: cómo están hoy los precios del mercado inmobiliario

El portal Zonaprop realizó un análisis acerca de cómo se comportaron los precios de alquileres y ventas durante abril. Cuánto acumuló el alza durante el primer cuatrimestre.

Según las estadísticas del CPI, pos DNU la oferta de inmuebles para alquiler se incrementó 130%.
Según las estadísticas del CPI, pos DNU la oferta de inmuebles para alquiler se incrementó 130%.

El informe mensual sobre comportamiento del mercado inmobiliario que realiza Zonaprop mostró un leve encarecimiento de GBA Norte por encima de CABA y una baja comparados los precios con GBA Oeste y Sur.

Según los números que arrojó abril, en GBA norte el precio medio de un alquiler aumentó un 2,9%, un 1% más que en CABA (1,9%) y 0,9% menos que en GBA oeste-sur (3,8%).

De esta manera, el acumulado de la suba en los alquileres durante los primeros cuatro meses de 2024 fue de 32,4% en GBA norte (35,5 puntos porcentuales por debajo de la inflación) y 33,3% en GBA oeste-sur (34,6 puntos porcentuales por debajo de la inflación).

Cuáles son los precios de alquiler en GBA Norte, Oeste y Sur

Un departamento de dos ambientes en GBA Norte cuesta 383.514 pesos por mes, mientras que uno de tres ambientes se alquila por 565.249 pesos mensuales.

El barrio más caro de esa área es Vicente López: 508.518 pesos mensuales. Le siguen La Lucila, con un valor de 483.643 pesos por mes y Nordelta, con 468.230 pesos mensuales. En tanto, Los Polvorines es el barrio más accesible: 245.492 pesos por mes. Le siguen José León Suárez (250.361 pesos por mes) y San Andrés (259.787 pesos mensuales).

Por su lado, en lo que respecta al área Oeste-Sur del GBA, Canning se posiciona como el barrio con mayor precio en el mercado, con un valor de 383.332 pesos mensuales, le siguen Sáenz Peña (332.645 pesos mensuales) y Santos Lugares (318.704 pesos mensuales). Por el contrario, los alquileres más económicos se encuentran en Moreno (212.777 pesos mensuales), Burzaco (214.111 pesos mensuales) y Villa Luzuriaga (245.831 pesos mensuales).

Comprar y vender en el GBA

En GBA Norte, el precio medio por metro cuadrado se ubica en 2.184 dólares, no presentó alteraciones en abril y continúa 31,35% superior al precio de GBA oeste-sur, el cual es de 1.592 dólares/m2. En el primer cuatrimestre del año, los precios para la adquisición en GBA norte acumulan un incremento del 0,9% y en la comparación interanual, el valor medio aumenta un 0,3%, el mayor incremento desde julio de 2019.

Un departamento de dos ambientes y con 50 m2 en GBA norte alcanza un valor de 108.752 dólares mientras que uno de tres ambientes y 70 m2 se encuentra en 161.203 dólares.

La Lucila (3.244 dólares/m2), Vicente López (3.227 dólares/m2) y Olivos (2.875 dólares/m2) continúan en el top tres de la lista de los barrios más caros. Lo mismo ocurre con los barrios José C Paz Oeste (906 dólares/m2), José C. Paz Centro (933 dólares/m2) y Barrio Infico (960 dólares/m2), que continúan siendo los más económicos.

En el caso de GBA oeste y sur, se da la misma situación que en GBA norte, el precio medio no presenta grandes alteraciones en su valor y se mantiene en 1.591 dólares por metro cuadrado. En el primer cuatrimestre acumula un retroceso de 0,3%.

El precio medio de un departamento de dos ambientes y 50m2 es de 79.026 dólares mientras que uno de tres ambientes y 70m2 tiene un valor medio de 116.171 dólares.

Malvinas Argentinas continúa como el barrio con la oferta más cara del mercado, con un precio medio de 2.798 dólares/m2, le siguen Don Bosco con un valor de 2.602 dólares/m2 y Tristán Suárez con un valor de 2.493 dólares/m2. Por el contrario, los barrios de San José (562 dólares/m2), Don Orione (629 dólares/m2) y Dock Sud (729 dólares/ m2) son los de menor precio.