Solidaridad sin límites: una escuela de La Favorita necesitaba ayuda y recibió 25 bancos de otra escuela

El colegio San Antonio María Claret empezó las clases con problemas de infraestructura, entre ellos bancos en muy mal estado. Por esto mismo el Instituto Adventista de Ciudad colaboró con la causa.

Una escuela del barrio La Favorita necesita bancos y pizarrones  para dictar clases y comenzaron a recibir ayuda. Foto: Gentileza.
Una escuela del barrio La Favorita necesita bancos y pizarrones para dictar clases y comenzaron a recibir ayuda. Foto: Gentileza.

En el Colegio San Antonio María Claret, ubicado en el Barrio La Favorita (Ciudad), estudian 190 alumnos que cursan la secundaria. Son chicos de entre 12 y 19 años y que se encuentran –en mayor o menor medida- en un entorno de vulnerabilidad y crítico. Si bien la escuela es privada, no existe una cuota mensual, más allá de un bono de cooperadora de 300 pesos que la mayoría de las familias no puede pagar. En pocas palabras, el mantenimiento depende pura y exclusivamente de una fundación y de los aportes que hacen los docentes de parte de su sueldo (5% que se destina a materiales y garrafas de gas, entre otras cosas).

El 25 de febrero pasado, los chicos del San Antonio María Claret comenzaron las clases. Pero no fue un comienzo del todo normal, porque para este ciclo lectivo la cantidad de alumnos aumentó (en años anteriores rondaban los 150) y muchos de los bancos en que los chicos se sientan en clases están rotos y en muy malas condiciones para ser usados. Por esto mismo es que, hace unos días, desde la fundación y algunas docentes del colegio iniciaron una campaña solidaria para recaudar bancos y otros materiales que se necesitan.

Una escuela del barrio La Favorita necesita bancos y pizarrones  para dictar clases y comenzaron a recibir ayuda. Foto: Gentileza.
Una escuela del barrio La Favorita necesita bancos y pizarrones para dictar clases y comenzaron a recibir ayuda. Foto: Gentileza.

En menos de dos semanas, la solidaridad de los mendocinos se activó y comenzó a darle respuesta a esta necesidad. Hace unos días, las autoridades y alumnos del Instituto Adventista Privado Secundario 059 Víctor Ampuero Matta donaron 25 bancos con sus respectivas sillas al colegio ubicado dentro del barrio 31 de Mayo, en el corazón de La Favorita. Y a este destacable gesto se han sumado personas que han donado pizarrones, así como también otros mendocinos que se han comprometido a acercar su ayuda en los próximos días.

Otra escuela donó 25 bancos

Fueron los propios alumnos del colegio Víctor Ampuero Matta quienes se organizaron para cargar los bancos y las sillas, llevarlos a la escuela del barrio La Favorita y dejarlos en el colegio del oeste capitalino. Además, a principios de mes dos personas se comunicaron por su cuenta para colaborar con dinero en efectivo y con un pizarrón y tizas, otros artículos que estaban en falta y muy deteriorados en el colegio San Antonio María Claret.

Una escuela de Ciudad donó 25 bancos con sillas a los chicos de la escuela San Antonio María Claret, de La Favorita. Foto: Gentileza.
Una escuela de Ciudad donó 25 bancos con sillas a los chicos de la escuela San Antonio María Claret, de La Favorita. Foto: Gentileza. Foto: Gentileza

Desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, en tanto, también se comprometieron a gestionar y coordinar la entrega de bancos de la UNCuyo para el colegio. Se espera que la entrega se concrete la semana próxima.

Necesidades sin cumplir

Si bien la cadena solidaria se activó en medio de esta campaña, el colegio San Antonio María Claret tiene bastantes falencias edilicias. Además de la necesidad de bancos y de pizarrones en buen estado, las docentes del lugar destacaron hace unos días que necesitaban membranas para que el lugar no se lloviera los días de tormenta.

Una escuela del barrio La Favorita necesita bancos y pizarrones  para dictar clases y comenzaron a recibir ayuda. Foto: Gentileza.
Una escuela del barrio La Favorita necesita bancos y pizarrones para dictar clases y comenzaron a recibir ayuda. Foto: Gentileza.

De manera periódica se convocan colectas solidarias de alimentos y mercadería, que se suma a las colaboraciones desinteresadas de distintas entidades y vecinos particulares que ayudan.

Quienes deseen colaborar con algo del material que necesitan los chicos pueden comunicarse a los teléfonos 2622400317 (profesora Paula Granados) y al 2616563216 (Victoria López, vicepresidenta de la Fundación del Colegio).